El planeta Tierra no deja de ofrecer sorpresas a la comunidad científica, que observa con detenimiento tanto su comportamiento interno como las...
Categoría - Clima
Artículo elaborado por Meteoclimática, iniciativa del CREAF, con datos de AEMET A pocos días de que termine junio de 2025, es muy probable que se...
¿Dónde está la materia del cosmos? Unos astrónomos han encontrado materia perdida en el universo
Parte de la materia visible estimada en el universo no había sido observada anteriormente por los astrónomos, y ahora unos científicos de Alemania y...
Nueva ola polar en el AMBA: temperaturas bajo cero, viento y alertas meteorológicas para esta semana
En pleno invierno, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia bonaerense se encuentran bajo los efectos de una ola de clima polar que ha dejado...
La semana del 30 de junio al 6 de julio estará marcada por las altas temperaturas en la Península y Baleares. Continuará, al menos hasta el día 2 o...
Unos climatólogos de la Universidad Nacional Australiana proponen debilitar huracanes utilizando aerosoles
¿Podemos debilitar un ciclón tropical? Unos científicos proponen usar aerosoles para intervenir en la ciclogénesis, ese proceso complejo y aún poco...
El papel del sedimento en emergencias y transporte: lluvias, inundaciones y su impacto en infraestructuras
Las intensas lluvias y los fenómenos naturales extremos tienen consecuencias directas en la acumulación de sedimentos en numerosas regiones, un...
Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción Imagen captada por el sensor VIIRS del satélite SUOMI-NPP el viernes 23 de mayo, en la que se aprecian...
El bacalao del Báltico solía ser un gigante marino: podía superar el metro de longitud y los 40 kilos de peso. Hoy, un ejemplar adulto cabe sin...
El misterioso planeta 9 podría haber sido finalmente descubierto gracias a los datos de un antiguo telescopio japonés
Unos astrónomos han utilizado datos del antiguo telescopio japonés AKARI para encontrar dos candidatos del posible planeta 9 del sistema solar. Un...