El sur de California amanece bajo órdenes de evacuación y múltiples alertas debido a una tormenta temprana que está dejando lluvias copiosas, vientos intensos y riesgo de inundaciones repentinas. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y preparada, especialmente en zonas con cicatrices de incendios donde el terreno es más inestable.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) mantiene avisos por tormenta severa e inundación hasta, al menos, la tarde del martes, con ráfagas que pueden superar los 60-90 km/h y precipitaciones capaces de provocar crecidas súbitas y flujos de lodo en áreas de riesgo.
Zonas bajo órdenes y avisos de evacuación
En el condado de Los Ángeles se han activado órdenes de evacuación obligatorias en Pacific Palisades y Mandeville Canyon, debido al peligro de deslizamientos sobre suelos debilitados por incendios previos. El Departamento de Policía de Los Ángeles realizó avisos puerta a puerta para acelerar la salida segura de los residentes.
El Departamento de Bomberos (LAFD) mantiene una advertencia de evacuación hasta las 06:00 del miércoles en áreas afectadas por los incendios forestales Palisades, Hurst y Sunset, mientras se vigilan de cerca laderas y barrancos. La Cruz Roja ha dispuesto refugios temporales para personas desplazadas.
Además, en el condado de Orange se han emitido evacuaciones voluntarias para sectores de Trabuco Creek, Hot Springs Canyon, Bell Canyon, Long Canyon y Modjeska Canyon, con la recomendación de abandonar áreas expuestas a flujos de escombros si las condiciones empeoran.
Para consultar perímetros y cambios de última hora, el condado ofrece un mapa interactivo en AlertLA.org, que se actualiza en tiempo real con información de los servicios de emergencia y del propio LAFD.
Previsión meteorológica y riesgos
La borrasca, procedente del noroeste del Pacífico, comenzó a afectar el área la noche del lunes y seguirá activa, como mínimo, hasta la tarde del martes. En las estribaciones y montañas de San Gabriel se calculan acumulados de 2 a 4 pulgadas (5-10 cm), con rachas de viento de 30 a 55 mph (48-88 km/h) y episodios de tormenta eléctrica.
El NWS advierte de posibles inundaciones repentinas, granizo aislado y, de forma puntual, tornados débiles, sobre todo en zonas ya quemadas donde el suelo no absorbe el agua. En sectores al este del centro de Los Ángeles se han medido tasas de precipitación de 25-38 mm por hora, suficientes para activar flujos de lodo y arrastre de escombros.
La incertidumbre sobre el momento y localización exacta de los eventos más severos obliga a extremar la prudencia. Las autoridades piden evitar actividades al aire libre y limitar los desplazamientos no esenciales ante el riesgo de caída de árboles y desprendimientos.
Impactos y actuaciones de emergencia
Durante la madrugada se reportaron carreteras anegadas, caída de árboles y rocas en diversos puntos de Los Ángeles y Ventura. De forma preventiva, Topanga Canyon Boulevard permanece cerrada, con otras incidencias puntuales en avenidas y enlaces con la autopista 101 por acumulación de agua y lodo.
Equipos de bomberos y rescate realizaron varias intervenciones, entre ellas el auxilio a una mujer y sus dos perros en las inmediaciones del río Los Ángeles. Los servicios de emergencia han preposicionado helicópteros, cuadrillas de respuesta rápida y personal especializado en rescate acuático.
La alcaldesa Karen Bass y la presidenta de la Junta de Supervisores, Kathryn Barger, solicitaron obedecer sin demora las advertencias, recordando que las condiciones pueden cambiar en minutos. El gobernador Gavin Newsom informó del despliegue de recursos estatales, con excavadoras, nadadores de rescate y apoyo aéreo en los condados de Ventura, Los Ángeles y San Bernardino.
En prevención, los ayuntamientos han distribuido sacos de arena en zonas vulnerables y han intensificado los avisos vecinales en barrios próximos a cicatrices de incendios como Altadena, donde la lluvia concentrada aumenta el riesgo de deslaves.
Recomendaciones para la población
Protección Civil recomienda no cruzar carreteras inundadas, evitar cauces y laderas inestables, y preparar una mochila de emergencia con agua, linterna, medicación y documentos básicos por si fuera necesario salir con poca antelación.
Se aconseja seguir los canales oficiales: AlertLA.org y NotifyLA.org, además de las cuentas del NWS y de los cuerpos de seguridad locales. El distrito escolar de Los Ángeles mantiene los centros abiertos bajo vigilancia de la situación, con posibilidad de medidas adicionales si la meteorología empeora.
Cronología y acumulados previstos
La lluvia continuará durante la noche del lunes y el martes, con los tramos más intensos a primera hora y posibles tormentas eléctricas. Las alertas por inundaciones repentinas estarán activas mientras persistan las células de precipitación más fuertes.
Precipitaciones estimadas por zonas: Los Ángeles y Ventura, 0,75-1,50 pulgadas (19-38 mm); Orange e Inland Empire, 0,25-0,75 pulgadas (6-19 mm); montañas y laderas, 1,50-3,50 pulgadas (38-90+ mm). En puntos sensibles se esperan picos de 1-1,5 pulgadas por hora, especialmente si se desarrollan tormentas.
Los recientes incendios forestales han eliminado vegetación protectora, dejando laderas expuestas a deslizamientos de lodo y flujos de escombros. Este episodio podría concentrar en pocas horas la lluvia de varias semanas, aumentando el peligro en taludes y cauces secundarios.
Las autoridades subrayan que cumplir las órdenes de evacuación, consultar el mapa de AlertLA y evitar desplazamientos innecesarios es clave para reducir riesgos mientras persiste la tormenta y se consolidan los trabajos de emergencia sobre el terreno.