Inicio » Clima » Nace la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central

Tormenta tropical en el Atlántico central

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha confirmado la formación de la tormenta tropical Lorenzo en pleno Atlántico central y mantiene la vigilancia y pronósticos . Por ahora, el sistema permanece sobre mar abierto y no supone amenazas en tierra.

Según el primer parte, el centro se situaba a unas 1.095 millas al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos de 45 mph (75 km/h) y desplazándose hacia el noroeste a 17 mph (28 km/h). Lorenzo es la duodécima tormenta con nombre de la temporada en la cuenca del Atlántico.

Situación actual y datos clave

En el boletín más reciente, el NHC ubicó el centro cerca de 14,2°N y 40,3°W. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 90 millas (150 km) a partir del centro, lo que indica un campo de viento relativamente amplio para un sistema en fase temprana.

Las previsiones oficiales contemplan continuidad del movimiento hacia el noroeste durante el día, con desaceleración gradual por la noche y un giro hacia el norte el martes, manteniéndose lejos de zonas costeras pobladas.

Mapa de la tormenta en el Atlántico central

Avisos, vigilancias y riesgo para costa

En este momento no hay avisos ni vigilancias costeras en vigor. El sistema continúa en mar abierto y el NHC señala que no representa amenaza inmediata para tierra firme.

En cuanto a la intensidad, se esperan pocos cambios hoy, aunque no se descarta un fortalecimiento gradual a mediados de la semana si las condiciones ambientales lo permiten.

Sistema tropical en mar abierto

Trayectoria prevista e intensidad

Las proyecciones apuntan a que Lorenzo continuará su avance al noroeste antes de curvar hacia el norte, manteniéndose sobre aguas del Atlántico central. En líneas generales, los modelos de intensidad mantienen al sistema con fuerza de tormenta tropical durante los próximos días.

Se trata de un desarrollo poco habitual tan al este y tan avanzado en la temporada, aunque no inédito. En 2003, por ejemplo, Nicholas y Peter también lograron organizarse tardíamente en la parte oriental de los trópicos.

Con estos datos, vigilancia constante del NHC: en el Atlántico central, con vientos de tormenta tropical, sin alertas costeras activas y con una trayectoria que apoya el giro al norte en breve, sin descartar un aumento de intensidad progresivo a mitad de semana.