Inicio » Clima » Monzón arrasa Nepal e India con inundaciones y deslizamientos

Inundaciones en Nepal e India

Las fuertes lluvias del monzón han desencadenado inundaciones súbitas y deslizamientos de tierra en áreas montañosas de Nepal y el noreste de India, con un balance que supera las setenta víctimas mortales y amplias zonas devastadas.

Las autoridades confirman al menos 46 fallecidos en Nepal y 28 en India, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en lugares de difícil acceso y no se descarta que la cifra aumente en las próximas horas.

Víctimas y zonas más golpeadas

En Nepal, el distrito oriental de Ilam se lleva la peor parte, con decenas de vidas perdidas por deslizamientos que arrasaron aldeas en laderas empapadas; otras muertes se registraron en distintos puntos del país, incluidas incidencias por rayos y accidentes vinculados a las lluvias.

En el estado indio de Bengala Occidental, especialmente en las faldas de Darjeeling, las autoridades reportan al menos 28 víctimas, más de 35 deslizamientos en distintos enclaves y la destrucción de un centenar de viviendas, con comunidades rurales aisladas entre plantaciones de té.

Inundaciones y deslizamientos en Asia del Sur

Rescates contrarreloj en áreas remotas

Con la lluvia amainando por momentos, las brigadas priorizan el abastecimiento y la evacuación de personas vulnerables, a la vez que evalúan daños en zonas donde todavía persiste el riesgo de nuevos deslizamientos.

Operativos de rescate en inundaciones

Impacto en Darjeeling y turistas atrapados

Varios cientos de visitantes quedaron atrapados en plantaciones de té tras el corte de carreteras; algunos fueron trasladados por rutas alternativas e incluso con apoyo de animales en tramos donde el acceso motorizado era imposible.

Vecinos relatan viviendas derribadas por el agua y el barro, pertenencias perdidas y la urgencia de habilitar refugios temporales hasta que bajen las aguas y se restablezcan servicios básicos.

Daños por el monzón en Nepal e India

Infraestructura y servicios básicos

En Nepal, varias carreteras que conectan Katmandú han sufrido cortes, aunque algunos tramos se reabrieron de forma parcial con el descenso de las precipitaciones; los vuelos internos han retomado operaciones gradualmente.

En ambos países, el agua ha socavado puentes y calzadas, interrumpiendo el suministro eléctrico y el acceso a agua potable en localidades ya golpeadas por los derrumbes.

Respuestas oficiales y ayudas

En Bengala Occidental, la jefa de gobierno Mamata Banerjee se desplazó al norte del estado para supervisar los trabajos y anunció apoyos económicos: 500.000 rupias para las familias de cada fallecido y la creación de puestos de apoyo para allegados en situaciones de especial vulnerabilidad.

Desde Nueva Delhi, el primer ministro Narendra Modi aseguró que se vigila la evolución del desastre y se coordinan recursos con las autoridades estatales, mientras que en Nepal se mantienen equipos desplegados en los puntos críticos a la espera de que mejoren los accesos.

Monzones y el papel del cambio climático

Los episodios de lluvias intensas son habituales entre junio y septiembre, pero los científicos advierten que el cambio climático está intensificando la magnitud y el impacto de estos eventos en Asia del Sur.

La combinación de pendientes inestables, construcciones vulnerables y suelos saturados eleva el peligro de deslizamientos y crecidas repentinas, por lo que las autoridades no descartan un aumento del número de víctimas conforme se llegue a las zonas más remotas.

El escenario que dejan estas inundaciones es de pérdidas humanas, gran daño material y comunidades aisladas que requieren una respuesta sostenida: rescate, apoyo a los damnificados y obras de refuerzo para que, cuando llegue el próximo temporal, la población esté mejor protegida.