Inicio » Clima » Mantienen Contingencia Ambiental en el Valle de México: medidas y restricciones

Contingencia ambiental en el Valle de México

Las autoridades ambientales mantienen la Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a concentraciones elevadas de contaminantes, especialmente ozono, y a condiciones atmosféricas poco favorables para su dispersión. La medida busca reducir la exposición de la población y disminuir las emisiones en los momentos de mayor riesgo.

Bajo la coordinación de la CAMe y la Sedema, se han activado acciones de gestión del aire, ajustes en la movilidad y recomendaciones sanitarias. Mientras persista el episodio, se pide a la ciudadanía seguir los avisos oficiales y adoptar hábitos que ayuden a mitigar la exposición, con especial atención en el Valle de México.

Medidas de circulación durante la contingencia

Medidas de circulación por contingencia

Durante la contingencia, el programa Hoy No Circula opera con las restricciones previstas para la fecha y tipo de engomado. Para este día, no deben transitar los coches con terminación de placa 1 y 2, engomado color verde y holograma de verificación 1 y 2, incluyendo los vehículos foráneos. El horario habitual de aplicación se mantiene de 05:00 a 22:00 horas.

  • No circulan: terminación 1 y 2.
  • Aplica a vehículos con holograma 1 y 2 y engomado verde.
  • Incluye autos foráneos que ingresen a la ZMVM.
  • Vigencia del programa: de 05:00 a 22:00.

Estas disposiciones rigen en la Ciudad de México y el Estado de México, y también se aplican, en los términos establecidos por cada jurisdicción, en las entidades de la megalópolis: Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Recomendaciones de salud y actividades a evitar

Recomendaciones de salud por mala calidad del aire

En las horas de mayor concentración, especialmente entre las 13:00 y las 19:00, se aconseja limitar la permanencia en exteriores para reducir la inhalación de contaminantes. Los grupos sensibles —niños, personas mayores y quienes padecen afecciones respiratorias o cardíacas— deben extremar precauciones y priorizar espacios ventilados y limpios.

  • Evitar ejercicio intenso al aire libre en la franja de mayor contaminación.
  • Suspender actividades cívicas, culturales o recreativas en exteriores entre 13:00 y 19:00.
  • Posponer eventos deportivos o espectáculos masivos al aire libre en ese mismo horario.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.

Criterios de activación y seguimiento de la calidad del aire

Criterios de activación de contingencia por ozono

La normativa de calidad del aire por ozono establece un valor objetivo de hasta 90 partes por billón (ppb) durante una hora, no más de una vez al año. En la ZMVM, la CAMe declara la contingencia ambiental cuando se superan niveles significativamente por encima del estándar y se registra un máximo de 155 ppb o más. Durante estos episodios, se refuerza la vigilancia con la red de monitoreo y se difunden reportes en tiempo real.

Vehículos exentos y servicios esenciales

Quedan exentos de las restricciones los automóviles con holograma 0 y 00, así como los híbridos o eléctricos. También pueden circular los vehículos con placas de discapacidad, el transporte escolar, los que mueven productos perecederos y/o residuos peligrosos, y las unidades de Seguridad Pública, Protección Civil y Salud. Igualmente, se exceptúan los que operan con gas natural y los que prestan servicios urbanos.

Multas y sanciones en caso de incumplimiento

Incumplir las disposiciones del Hoy No Circula durante la contingencia puede conllevar sanciones económicas de 20 a 30 UMA. Para referencia, el valor vigente de la Unidad de Medida y Actualización es de 113.14 pesos, por lo que la multa se calcula multiplicando ese importe por el número de UMAs aplicables según la infracción.

Efectos en la salud y fuentes de contaminación

La mala calidad del aire se asocia con miles de fallecimientos prematuros al año y un repunte de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La población infantil, las personas mayores y quienes presentan condiciones de salud preexistentes son especialmente vulnerables. En la ZMVM, el tráfico motorizado es una fuente principal de emisiones, motivo por el que se refuerzan medidas como la verificación vehicular y el Hoy No Circula.

Mientras siga vigente la contingencia en el Valle de México, conviene mantenerse informado por los canales oficiales, respetar las restricciones de circulación y evitar esfuerzos al aire libre en las horas críticas; las autoridades actualizarán las medidas y el fin del episodio conforme evolucionen las condiciones atmosféricas.