Inicio » Clima » Libro del mes de la biblioteca de AEMET. Julio 2025

La Biblioteca de AEMET selecciona cada mes una obra de contenido relevante de entre todas las que componen su fondo bibliográfico. Con la campaña El libro del mes, la Biblioteca de AEMET pretende acercar sus libros a los lectores y contribuir a difundir las obras de la biblioteca.

El agua, recurso esencial para la vida

Cada gota de agua que cae del cielo, fluye por un río o llena un vaso en nuestras casas, forma parte de un sistema natural extraordinariamente complejo, frágil y fascinante. Conocerlo es el primer paso para valorarlo y protegerlo. Por eso, desde la Biblioteca de AEMET, este mes destacamos un libro que no solo explica el ciclo del agua de forma clara y amena, sino que lo hace pensando en los lectores más jóvenes: niños y niñas entre 6 y 9 años, una etapa clave para despertar la curiosidad científica y la conciencia medioambiental.

Este título forma parte de la colección “El gran libro de” de la editorial SM, una serie que combina ciencia, tecnología y naturaleza con un diseño espectacular y didáctico. En esta entrega dedicada al agua, los autores Anne‑Sophie Baumann y Arnaud Lemaistre, con ilustraciones de Vanessa Robidou, han conseguido un equilibrio ejemplar entre rigor informativo y lenguaje accesible.

La estructura del libro se desarrolla a lo largo de 22 páginas de gran formato (35 × 25 cm). A lo largo de sus páginas, el lector se encuentra con más de 60 elementos interactivos: solapas que se levantan, ruedas giratorias, ventanas ocultas y mecanismos que permiten descubrir capas, procesos o relaciones entre los distintos aspectos del ciclo del agua.

Ciencia y medioambiente al alcance de los más pequeños

El libro aborda una gran variedad de temas relacionados con el agua, todos ellos fundamentales tanto para el conocimiento científico como para la educación ambiental:

  • El origen del agua en la Tierra. Se explica cómo surgió el agua en nuestro planeta, su papel en la formación de océanos y cómo llegó a ocupar el 70 % de la superficie terrestre.
  • Estados del agua y cambios físicos. A través de ilustraciones dinámicas, se muestran los tres estados del agua (líquido, sólido y gaseoso) y los procesos de evaporación, condensación y precipitación.
  • El ciclo del agua. El eje central del libro. Un despliegue interactivo permite seguir el recorrido del agua desde la evaporación en océanos y ríos hasta la formación de nubes, la lluvia, la filtración en el suelo y el regreso al mar. Se trata de un modelo visual excelente para introducir el ciclo hidrológico.
  • Agua dulce vs. agua salada. Se explica la diferencia entre ambos tipos, su distribución en el planeta y la importancia de los acuíferos, glaciares y aguas superficiales como fuentes de agua potable.
  • El agua en la vida diaria. Desde el uso doméstico hasta el agrícola e industrial, el libro muestra cómo el agua llega a nuestras casas, cómo se trata en las plantas potabilizadoras y qué sucede después de ser usada.
  • Contaminación y sostenibilidad. Uno de los mensajes más importantes del libro es la necesidad de proteger este recurso. Se habla del impacto humano sobre el agua, los residuos, la contaminación de ríos y océanos y se introducen ideas sobre consumo responsable, reutilización y cuidado del entorno.

Más allá de su contenido, el gran valor de este libro está en su formato interactivo. A través de solapas, mecanismos y elementos móviles, el lector no solo observa, sino que participa activamente en el aprendizaje. Este enfoque multisensorial es especialmente útil para el público infantil, ya que permite asimilar conceptos abstractos de forma concreta. Por ejemplo:

  • Girando una rueda, se puede seguir el viaje de una gota de agua.
  • Al levantar una solapa, se descubre el interior de una planta de tratamiento.
  • Desplegando una página, se ve cómo el agua se filtra en el subsuelo.
  • Estos elementos convierten el libro en una herramienta idónea para el aprendizaje autónomo, pero también para el trabajo en familia o en el aula.

Las ilustraciones de Vanessa Robidou combinan sencillez, expresividad y detalle. Con una paleta de colores vivos y formas redondeadas, consigue que los temas científicos sean acogedores y comprensibles. La maquetación aprovecha el gran formato para desplegar paisajes, procesos y estructuras de forma envolvente.

Cada doble página es, en sí misma, un pequeño escenario en el que el lector puede detenerse, explorar y descubrir nuevas conexiones.

En un contexto como el actual, marcado por fenómenos extremos (sequías, inundaciones, escasez hídrica) y la necesidad urgente de gestionar los recursos de forma sostenible, este libro es una excelente herramienta para sembrar conciencia desde edades tempranas.

Sobre los autores:

Anne‑Sophie Baumann nació y reside en Montrouge, al sur de París. Periodista de formación, se dedica desde hace más de quince años a la literatura infantil, un campo en el que ha destacado por su capacidad para combinar pedagogía y entretenimiento. Inició su carrera en la prestigiosa editorial Gallimard Jeunesse, aunque con el tiempo sus obras han sido publicadas en numerosos países y traducidas a distintos idiomas

Colabora de forma habitual con la revista francesa Wakou, especializada en la divulgación sobre animales y naturaleza para el público infantil. Su trayectoria refleja una profunda vocación pedagógica: sus libros no solo entretienen, sino que transmiten conocimientos de forma accesible y lúdica, despertando la curiosidad de los más pequeños.

Con formación en Letras Modernas y en Ciencias de la Vida y de la Tierra, Baumann es hoy una figura clave en el ámbito de la divulgación científica ilustrada para niños. Su trabajo se caracteriza por el uso de formatos interactivos, como libros con solapas, ruedas, pop‑ups y otros elementos móviles, que enriquecen la experiencia de lectura y aprendizaje. Además de autora, es también diseñadora de talleres pedagógicos, con los que invita a niñas y niños a explorar el mundo que los rodea desde la sorpresa, la creatividad y el juego.

Arnaud Lemaistre nació y vive en Montrouge, Francia. Periodista de formación, lleva más de quince años dedicado a la literatura infantil, un ámbito en el que ha sabido combinar su vocación divulgativa con un fuerte compromiso pedagógico. Inició su carrera en la prestigiosa editorial Gallimard Jeunesse, referente en la publicación de libros para niños y jóvenes, y con el tiempo ha colaborado con diversas editoriales en Francia y otros países.

Especializado en proyectos que unen entretenimiento, aprendizaje e información científica, Lemaistre se ha consolidado como un autor que entiende la lectura infantil como una puerta al descubrimiento. Sus libros, siempre accesibles y rigurosos, se apoyan en formatos interactivos como pop-ups, solapas y desplegables, que transforman el acto de leer en una experiencia lúdica y participativa.

Su trabajo destaca especialmente en obras que abordan temas medioambientales y científicos de forma atractiva y clara. Un ejemplo de ello es El gran libro del agua, donde colabora en la creación de un universo visual y táctil que ayuda a los más pequeños a comprender la importancia del agua en el planeta, fomentando la conciencia ecológica desde edades tempranas.

Vanessa Robidou es una ilustradora francesa especializada en libros infantiles interactivos. Desde Rennes, donde vive y trabaja, ha colaborado con diversas editoriales europeas creando obras que combinan ilustración, diseño y divulgación. Su estilo se caracteriza por líneas limpias, colores vivos y una clara vocación pedagógica.

En El gran libro del agua, Robidou da vida a más de 60 elementos móviles que permiten a los niños explorar el ciclo del agua de forma visual y táctil. Sus ilustraciones no solo acompañan el texto: lo amplifican, lo hacen accesible y despiertan la curiosidad de los lectores más jóvenes. Con su trabajo, convierte cada página en una invitación a descubrir y aprender jugando.

Fuentes:

https://librerialume.es/el-gran-libro-del-agua
https://www.mollat.com/livres/2569279/anne-sophie-baumann-le-grand-livre-anime-de-l-eau
http://www.txalaparta.eus
https://www.pasajeslibros.com/libros/el-gran-libro-del-agua/9788413922539
https://www.la-charte.fr/repertoire/robidou-vanessa/