
La Biblioteca de AEMET selecciona cada mes una obra de contenido relevante de entre todas las que componen su fondo bibliográfico. Con la campaña El libro del mes, la Biblioteca de AEMET pretende acercar sus libros a los lectores y contribuir a difundir las obras de la biblioteca.
FICHA TÉCNICA Autor: Jeff Goodell |
En The heat will kill you first, el periodista ambiental Jeff Goodell lanza una advertencia clara y urgente: el calor extremo es la forma más inmediata, invisible y letal del cambio climático. Frente a otros fenómenos más espectaculares como huracanes, incendios o inundaciones, el calor actúa de manera más silenciosa… pero no menos devastadora.
Goodell, con una trayectoria consolidada en temas climáticos, argumenta que seguimos subestimando el poder letal del calor. Mientras seguimos hablando de “cambio climático” en términos abstractos, el planeta ya está ardiendo —y cada ola de calor es más intensa, más prolongada y más peligrosa que la anterior.
Una amenaza mortal, cotidiana y desigualmente distribuida
El libro comienza con un caso real: una familia que fallece durante una caminata en un sendero del norte de California, sin que las condiciones parezcan extremas. Pero lo eran. Esta historia no es aislada. Goodell documenta decenas de casos y evidencia cómo el calor mata sin aviso, y cómo nuestras sociedades no están preparadas para enfrentarlo.
Entre sus principales hallazgos:
- El cuerpo humano colapsa a temperaturas internas superiores a 42 °C. Más allá de cierto umbral térmico y con humedad elevada, ni siquiera el sudor puede enfriar la piel.
- El calor afecta al cerebro, los riñones y el sistema cardiovascular. Sus efectos no siempre son inmediatos ni visibles.
- En ciudades, el “efecto isla de calor” urbano multiplica el riesgo, especialmente en barrios pobres, con poca vegetación y mala ventilación.
- Trabajadores agrícolas, personas sin hogar, ancianos y niños son los más vulnerables… y con frecuencia los más invisibles en las políticas públicas.
Goodell dedica un capítulo entero al aire acondicionado (AC). Aunque salva vidas, también aumenta la dependencia energética y las emisiones de gases de efecto invernadero. En muchos países, se convierte en un privilegio: quienes no pueden permitírselo quedan desprotegidos.
El autor también señala que confiar en soluciones individuales (como el AC) debilita las respuestascolectivas y urbanísticas. Necesitamos rediseñar ciudades, incorporar techos reflectantes, materiales porosos, más árboles y espacios de sombra. El calor debe pensarse como una cuestión de diseño, de justicia social y de salud pública.
The heat will kill you first no es un tratado científico, aunque se basa en la mejor evidencia disponible. Es una obra de periodismo narrativo, donde se entrelazan datos, entrevistas, historias reales y reflexión. El estilo de Goodell es directo, claro y eficaz. Consigue traducir conceptos complejos sin simplificarlos.
Además, su enfoque humano —centrado en los cuerpos, las vidas perdidas, los barrios abandonados— convierte este libro en una llamada a la acción urgente y emocionalmente poderosa.
The heat will kill you first no solo informa: sacude. Nos obliga a repensar cómo vivimos, cómo diseñamos nuestras ciudades y cómo enfrentamos colectivamente una amenaza que no deja huella visible… hasta que es demasiado tarde.
En un mundo que se calienta más rápido de lo previsto, Jeff Goodell nos recuerda que el calor no es solo una cifra en el termómetro: es una cuestión de vida o muerte.
Sobre el autor:

Jeff Goodell es un reconocido periodista y autor estadounidense especializado en medio ambiente y cambio climático. Nacido en Palo Alto, California, y formado en la Universidad de California, Berkeley (BA) y con un MFA en Columbia University, Goodell ha cultivado una carrera versátil y profunda. Comenzó como reportero en la revista 7 Days (Nueva York) y desde 1995 colabora como editor en Rolling Stone, además de escribir para The New York Times Magazine y otras publicaciones.
Es autor de siete libros de no ficción, entre ellos títulos destacados como Big Coal, How to Cool the Planet, The Water Will Come y su última obra The heat will kill you first, publicada en 2023. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido: The heat will kill you first fue un éxito de ventas del New York Times, elegido uno de los mejores libros del año por NPR, The Economist y Los Angeles Times, y finalista en importantes premios literarios.
Goodell ha recibido diversos reconocimientos por su labor, incluyendo una beca Guggenheim en 2020, una del Atlantic Council, y premios de la American Meteorological Society y el Sierra Club, entre otros.
Su estilo combina un periodismo riguroso con narrativas humanas potentes y una profunda sensibilidad científica. Aparece frecuentemente en medios como NPR, CNN, MSNBC y The Oprah Winfrey Show, donde explica con claridad los desafíos climáticos contemporáneos.
Fuente: https://jeffgoodellwriter.com/