Inicio » Clima » La atmósfera de la Tierra: capas, composición y funciones

Capas de la atmósfera terrestre

La atmósfera de la Tierra es un elemento clave para la vida en nuestro planeta. No solo nos proporciona el oxígeno que respiramos, sino que también nos protege de la radiación solar y ayuda a regular la temperatura. Gracias a su composición y estructura, podemos disfrutar de un clima estable y de las condiciones necesarias para el desarrollo de los ecosistemas.

En este artículo, exploraremos en profundidad las capas de la atmósfera, su composición química y su importancia para la vida en la Tierra. Cada una de estas capas tiene características únicas y desempeña un papel fundamental en la protección y conservación de nuestro planeta. Para entender mejor este fascinante tema, puedes leer sobre la composición de la atmósfera .

¿Qué es la atmósfera?

capa limite

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra y se mantiene unida al planeta gracias a la atracción gravitatoria. Su composición ha ido evolucionando a lo largo de millones de años, hasta convertirse en el equilibrio de gases que conocemos hoy en día. Si deseas profundizar sobre la formación de la atmósfera, te recomendamos seguir leyendo.

Su función es vital: nos protege de la radiación cósmica, permite la existencia del ciclo hidrológico y contribuye a la distribución del calor en el planeta. Sin la atmósfera, la vida tal como la conocemos no sería posible.

Composición de la atmósfera

La atmósfera está compuesta por una mezcla de gases, principalmente:

  • Nitrógeno (N₂): Representa el 78% del aire y es fundamental para los ciclos biológicos.
  • Oxígeno (O₂): Constituye el 21% y es esencial para la respiración de los seres vivos.
  • Argón (Ar): Con un 0,93%, es un gas inerte sin impacto directo en la vida.
  • Dióxido de carbono (CO₂): Representa solo el 0,04%, pero es clave para la fotosíntesis y el efecto invernadero.
  • Otros gases: Como neón, helio, metano y vapor de agua, con proporciones mínimas.

Estos gases no están distribuidos de manera uniforme en todas las capas de la atmósfera. A medida que ascendemos, la composición tiende a cambiar, predominando ciertos gases en distintas alturas. Para entender mejor cómo varía la temperatura con la altitud, puedes leer sobre la variación de la temperatura.

Las capas de la atmósfera

capas de la atmosfera

La atmósfera se divide en varias capas según la variación de la temperatura con la altura. Cada una de ellas tiene características específicas y desempeña un papel fundamental en la protección del planeta.

Troposfera

Es la capa más baja de la atmósfera y la más importante para la vida. Se extiende desde la superficie terrestre hasta aproximadamente 10-15 km de altitud. En ella se encuentran la mayor parte de los gases de la atmósfera y es donde ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos, como lluvias, tormentas y vientos.

Estratosfera

Situada entre los 15 y 50 km de altitud, la estratosfera es conocida por albergar la capa de ozono, que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta del sol. En esta capa, la temperatura aumenta con la altitud debido a la absorción de radiación UV por parte del ozono. Para más información sobre cómo se comporta esta capa, visita nuestro artículo sobre la estructura de la atmósfera.

Mesosfera

Se encuentra entre los 50 y 85 km. Es la capa más fría de la atmósfera, con temperaturas que pueden descender hasta -80°C. En esta región, los meteoritos suelen desintegrarse al entrar en contacto con la fricción del aire.

Termosfera

Desde los 85 hasta los 500 km, la termosfera es una capa donde la temperatura aumenta nuevamente, llegando hasta los 1.500°C. Aquí es donde se producen las auroras boreales y se encuentran las órbitas de satélites y la Estación Espacial Internacional. Puedes encontrar más sobre este fenómeno en el artículo sobre la aurora boreal.

Exosfera

Es la capa más externa de la atmósfera, extendiéndose desde los 500 km hasta los 10.000 km de altitud. En esta región, los gases están muy dispersos y la transición hacia el espacio exterior es gradual.

Importancia de la atmósfera

atmosfera terrestre

La atmósfera desempeña un papel fundamental en la regulación del clima y en la protección de los seres vivos. Entre sus funciones más importantes destacan:

  • Protección contra la radiación solar: La capa de ozono bloquea la mayor parte de los rayos UV nocivos.
  • Regulación térmica: Ayuda a mantener una temperatura estable en la Tierra mediante el efecto invernadero.
  • Permite la respiración: Contiene el oxígeno necesario para la vida animal y vegetal.
  • Facilita el ciclo del agua: La troposfera permite la evaporación, condensación y precipitación del agua.

La atmósfera es un elemento clave para la vida en la Tierra. Nos protege de los peligros del espacio, permite el desarrollo del clima y proporciona el oxígeno necesario para la respiración. Para explorar más sobre la importancia de la atmósfera, puedes visitar nuestro artículo sobre el efecto invernadero. Cada una de sus capas contribuye de manera única al equilibrio del planeta, garantizando que las condiciones sean favorables para la existencia de los seres vivos.

Paco Gil

Meteo Almería: tu fuente confiable de información meteorológica en Almería. Descubre el pronóstico del tiempo actualizado, datos históricos, alertas climáticas y consejos prácticos para planificar tu día. ¡Todo lo que necesitas saber sobre el clima en Almería en un solo lugar!

Ver todas las publicaciones

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *