La presencia del viento de levante se ha hecho notar en la provincia de Cádiz en los últimos días, dejando tras de sí un ambiente marcado tanto por las altas temperaturas como por una notable fuerza del viento. Este fenómeno, habitual en la zona durante el verano, ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a mantener avisos amarillos activos por rachas fuertes y fenómenos costeros en buena parte del litoral gaditano y el Campo de Gibraltar, al menos hasta el mediodía del sábado.
La alerta meteorológica por vientos intensos y alteraciones en el mar se extenderá durante unas 24 horas, periodo en el que se esperan rachas máximas de hasta 70 km/h en la costa y hasta 80 km/h en el Estrecho de Gibraltar. Además, se prevé viento de levante de fuerza 7 (entre 50 y 61 km/h) en el Estrecho al oeste de Tarifa y mar adentro, al sur de Trafalgar, lo que complica notablemente la navegación y las actividades náuticas.
El episodio de viento de levante y su evolución
El aviso amarillo por estos fenómenos meteorológicos se mantendrá hasta las 12:00 del sábado. Se espera que, a lo largo de la jornada, la intensidad del levante disminuya gradualmente y el viento rote a poniente. Este cambio en la dirección del viento traerá un descenso de las temperaturas máximas a partir del domingo, permitiendo una recuperación del estado del tiempo tras esta breve pero intensa situación de calor y viento.
Según la previsión facilitada por la Aemet, la costa gaditana no será la única zona afectada. Castellón tendrá riesgos (nivel amarillo) por rachas de viento que podrían superar los 80 km/h, y en Baleares (especialmente en Mallorca y Menorca) la alerta estará motivada por el oleaje generado por vientos del norte de entre 40 y 60 km/h, con olas que podrían alcanzar hasta 3 metros.
Más allá del litoral andaluz, los vientos fuertes y las condiciones marítimas adversas también afectarán a distintos puntos del Mediterráneo y del litoral valenciano y murciano, con avisos por rachas intensas y oleaje elevado, lo que representa riesgos añadidos para embarcaciones, deportes acuáticos y paseos cerca de la costa.
Varias provincias en alerta por las condiciones meteorológicas
La jornada no será exclusivamente ventosa en el sur, ya que en total se encuentran dieciséis provincias bajo distintos avisos meteorológicos, ya sea por altas temperaturas, lluvias, viento o riesgo costero. Aunque predominarán condiciones estables de carácter anticiclónico en la mayor parte de la península, zonas del Cantábrico, alto Ebro, Pirineos, Cataluña y Baleares podrían experimentar precipitaciones y tormentas localizadas, muchas veces acompañadas de rachas de viento significativas.
En la provincia de Cádiz, los efectos del viento de levante son especialmente notorios: el golpe del viento, sumado a temperaturas que han alcanzado los 31 °C, crea un ambiente de riesgo tanto por calor como por alteraciones en las condiciones marítimas. Las autoridades aconsejan a la población extremar precauciones, evitando transitar o estacionar vehículos bajo árboles, limitar actividades náuticas y mantenerse al tanto de los avisos actualizados.
En el archipiélago balear, las olas de 2 a 3 metros y los vientos fuertes del norte recuerdan la importancia de respetar las recomendaciones de seguridad en la costa y, en general, evitar acercarse a zonas donde las condiciones del mar puedan variar rápidamente.
Previsiones a corto plazo y recomendaciones
Se espera que la situación mejore progresivamente a partir del domingo, con la entrada de vientos de poniente que suavizarán las temperaturas y reducirán el riesgo de fenómenos costeros peligrosos. Aunque las rachas fuertes pueden persistir en puntos concretos del litoral y en altitudes elevadas, es recomendable mantener la precaución si se planean actividades al aire libre.
El pronóstico indica que, tras este episodio, las temperaturas descenderán ligeramente y los cielos se mantendrán mayormente despejados. Lo más importante es seguir protegiéndose, asegurando objetos susceptibles de ser desplazados por el viento, evitando zonas arboladas o expuestas y consultando la información de los servicios oficiales.
Este episodio de viento de levante evidencia la facilidad con la que las condiciones meteorológicas pueden cambiar en el litoral sur y el Mediterráneo. La fuerza del viento no solo afecta la vida cotidiana en la costa, sino también puede causar problemas a quienes planean disfrutar de días de playa o actividades náuticas, por lo que mantenerse informado y prudente resulta esencial para prevenir incidentes.