
El tifón Fengshen, vigésimo cuarto de la temporada en el Pacífico noroccidental, continúa ganando organización sobre el Mar de China Meridional tras dejar un rastro de daños en Filipinas y poner en alerta a buena parte del sudeste de China y Taiwán. Las autoridades de varios países han activado medidas de prevención y restricción marítima ante la previsión de vientos fuertes, oleaje significativo y precipitaciones abundantes.
En China continental, Hainan, Guangdong y las áreas marítimas adyacentes han endurecido la respuesta de emergencia, mientras que en Vietnam se vigila un posible impacto en la franja costera central si el sistema mantiene su ruta. En paralelo, Taiwán afronta bandas de lluvia y rachas intensas, y el balance provisional en Filipinas cifra en al menos ocho fallecidos y miles de evacuados tras el paso del ciclón.
Trayectoria y evolución reciente
Según los servicios meteorológicos regionales, Fengshen ha pasado de tormenta tropical fuerte a un sistema con características de tifón a medida que se desplaza por aguas abiertas. A las 5:00, el centro se situaba a unos 520 km al este de Sansha (provincia de Hainan), con vientos sostenidos cercanos a 23 m/s y un campo de viento que se extendía entre 220 y 280 km del centro.
Horas más tarde, a las 9:00, el ciclón se localizó aproximadamente a 170 km al oeste-noroeste de Yongxing Dao (ciudad de Sansha, Hainan), con rachas máximas en torno a 33 m/s. En fases previas se le situó también a unos 400 km de Yongxing Dao, señal de su acercamiento y cambios en la cinemática diaria.
El movimiento ha oscilado entre un rumbo noroeste de 20-25 km/h y una tendencia a virar hacia el suroeste por la interacción con aire frío, con escenarios que contemplaban intensificación a tormenta tropical severa o tifón (30-35 m/s) antes de debilitarse cerca de la costa de Vietnam.
La interacción con una masa de aire más frío también está provocando un descenso térmico de 4 a 6 °C en zonas de China central y oriental, con bajadas puntuales de hasta 8 °C y la “línea de 0 °C” desplazándose hacia el centro del norte del país.
China activa dispositivos y cierra puertos
En la provincia insular de Hainan, las operaciones en los puertos de Haikou (Xinhai, Xiuying y el puerto ferroviario del sur) quedaron suspendidas por seguridad. La reanudación dependerá de la evolución meteorológica, con horizonte tentativo hacia el jueves si las condiciones mejoran, mientras que se han cancelado algunos trenes con origen y destino Hainan.
En la vecina Guangdong, se declaró la respuesta de emergencia de nivel IV para prevención de tifones. Las autoridades ordenaron el retorno de toda la flota pesquera a puerto, la evacuación del personal de instalaciones marinas (acuicultura en balsas, ranchos marinos y plataformas de construcción eólica offshore) y el cierre de rutas marítimas y atractivos turísticos costeros. Se implementaron medidas de prevención de viento por tramos horarios a ambos lados del estuario del río Perla.
De acuerdo con la Administración Meteorológica de China, en Guangdong han regresado a refugio 71.037 embarcaciones y se han evacuado a tierra 12.182 trabajadores mar adentro. Las agencias hidrológicas vigilan lluvias, caudales y embalses con avisos y pronósticos en tiempo real ante el riesgo de crecidas súbitas, inundaciones urbanas y avenidas en ríos pequeños y medianos, especialmente con suelos ya saturados.
La red de avisos de China mantiene niveles por colores —rojo, naranja, amarillo y azul—; en el caso de Fengshen se han emitido avisos azul y amarillo en distintas fases, con indicación de viento fuerte y lluvia para Hainan, Taiwán, el litoral de Fujian y sectores marítimos adyacentes.
Mares alterados y viento duro en amplias áreas
El temporal abarcará el sur del mar de China Oriental, el Estrecho de Taiwán, el canal de Bashi, las aguas al este de Taiwán, el norte y centro del Mar de China Meridional y el golfo de Beibu. Para algunos de estos sectores se estiman vientos de hasta 28,4 m/s y rachas de 36,9 m/s en los próximos intervalos, condiciones que dificultarán la navegación.
Taiwán: lluvia intensa e incidente en Taichung
Entre el lunes y el martes, el norte de Taiwán puede registrar acumulados de 100 a 200 mm en 24 horas, con rachas severas en la costa y zonas altas. Las bandas externas del sistema afectarán también al Estrecho de Taiwán y la costa de Fujian, aumentando el riesgo de incidencias en laderas y cursos torrenciales.
En la ciudad de Taichung, una cámara de seguridad captó la caída de un gran andamio arrastrado por el viento sobre la calzada el 22 de octubre; un conductor logró escapar ileso pese a que la estructura llegó a engullir su vehículo, un episodio que ilustra la peligrosidad de las rachas asociadas al ciclón.
Filipinas: víctimas y evacuaciones
Antes de internarse en el Mar de China Meridional, Fengshen azotó el norte y centro de Filipinas, con un balance provisional de al menos 8 fallecidos y dos personas desaparecidas, además de más de 22.000 evacuados desde áreas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.
Vietnam: avisos por lluvias y oleaje en la costa central
El Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam elevó la vigilancia al prever un fortalecimiento adicional en 24 horas y un acercamiento a la costa central. A las 7:00 del 22 de octubre, el centro del sistema se estimó en 17,1°N, 110,7°E, a unos 280 km al este-noreste de Da Nang, con traslación hacia el oeste cercana a 10 km/h y vientos en niveles 10-12 en su núcleo.
Conforme a los escenarios oficiales, el ciclón podría intensificarse a niveles 10-11 con ráfagas de 13 a medida que se aproxima al archipiélago de Hoang Sa (Paracel), y posteriormente tocar tierra entre Hue y Quang Ngai alrededor del 23 de octubre, para debilitarse a nivel 8 y degradarse después a depresión tropical.
Se emitieron alertas de riesgo de desastre nivel 3, con la orden de evacuar o apartarse de las áreas peligrosas a toda la flota en ruta y a las embarcaciones presentes en el área, donde se esperan olas de 5 a 7 metros. Entre el 22 y el 27, el tramo de Ha Tinh a Quang Ngai afrontará lluvias generalizadas con alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas, y posibilidad de superar el nivel de alerta 3 en ríos entre Quang Tri y Quang Ngai.
El aire frío ya afecta el noreste del país, con temperaturas de 19-21 °C en Hanói y por debajo de 16 °C en áreas montañosas. En gran parte del territorio se prevén fenómenos severos como tornados, rayos, granizo y rachas intensas, con posibles impactos en agricultura, transporte e infraestructura.
Transporte y servicios: restricciones para minimizar riesgos
Además de los cierres portuarios en Haikou, las autoridades han suspendido temporalmente servicios marítimos y turísticos costeros, y limitado travesías en rutas de cruce de bahías y estuarios. Se han registrado cancelaciones de trenes vinculadas a Hainan, mientras los departamentos de transporte y puertos mantienen la respuesta de emergencia reforzada y planes de reapertura condicionada a la mejora del tiempo.
En este contexto de mar gruesa y viento fuerte, las agencias piden extrema cautela en la navegación y en actividades costeras, priorizando refugios seguros y la actualización continua de los partes oficiales mientras el sistema completa su trayectoria hacia el suroeste y comienza a debilitarse.
El avance de Fengshen por el Mar de China Meridional está dejando cierres temporales, avisos de viento y episodios de lluvia intensa desde Hainan y Taiwán hasta la costa central de Vietnam, con un impacto previo severo en Filipinas; la coordinación entre servicios meteorológicos, autoridades marítimas y protección civil está siendo clave para reducir daños, con el foco puesto en marejada, rachas violentas y crecidas rápidas en cuencas pequeñas.











