Inicio » Clima » ¿Es realmente posible instalar paneles solares sin electricidad? Esto dicen los expertos del sector

Los paneles solares listos para usar o plug-and-play prometen una transición energética asequible desde tu balcón. Pero ¿es posible prescindir de la ayuda de un profesional? Los expertos del sector aclaran las dudas.

Los paneles “plug-in” se están extendiendo rápidamente por muchas zonas de Europa.

La energía solar se está consolidando como la fuente de electricidad de mayor crecimiento en el mundo. ¿Qué pasaría si, en lugar de una costosa instalación en el tejado, optaras por un sencillo panel que se enchufa a una toma de corriente? Esta innovación, denominada paneles solares “plug-in”, ya está apareciendo en los balcones de muchas ciudades europeas.

¿Paneles solares sin una instalación compleja?

La idea es interesante: instalas un panel solar en el balcón, lo conectas a un inversor que convierte la corriente continua en alterna y lo enchufas a una toma de corriente exterior impermeable. La electricidad alimenta tus electrodomésticos.

En teoría, la instalación parece sencilla. Pero en la práctica, diversas restricciones legales y técnicas dificultan esta aparente autonomía. En el Reino Unido, donde estos sistemas están ganando popularidad, suelen estar clasificados como “desarrollo permitido”, lo que significa que no se requiere permiso de obra, excepto en ciertos casos: viviendas multifamiliares, edificios históricos o cuando se requiere un seguro de construcción.

Otro punto crucial del que avisan los expertos en el sector: la seguridad eléctrica. Estos sistemas solo deben alimentar electrodomésticos de bajo consumo (lámparas, televisores, ordenadores). Se deben evitar estufas, hervidores y lavadoras, ya que podrían sobrecalentar o sobrecargar el circuito. Y ten cuidado con los sistemas antiguos, que no cumplen con las normas eléctricas actuales.

Entonces, ¿qué producción podemos esperar?

Tomemos un ejemplo concreto: un kit de 800 Wp, con un precio aproximado de 590 €, ocupa 3,95 m² y utiliza una película fotovoltaica con una eficiencia moderada (10-12 %). Instalado verticalmente en un balcón orientado al sur en Edimburgo (norte del Reino Unido), produce tan solo 132 kWh al año, lo que representa un ahorro anual de 31,68 € (a 0,24 €/kWh). Para una instalación de este tipo, el periodo de amortización previsto es de aproximadamente 15,7 años.

Paneles solares hogar
En condiciones ideales, con un balcón orientado al sur con máxima luz solar y sin sombra, el retorno de la inversión puede alcanzar los 370 kWh/año.

Al inclinar el panel a un ángulo óptimo de 37,6°, se pueden generar hasta 182 kWh/año, lo que reduce la rentabilidad de la inversión a 11,4 años. En condiciones ideales, con un balcón orientado al sur con máxima luz solar y sin sombra, la rentabilidad de la inversión puede alcanzar los 370 kWh/año, lo que supone una rentabilidad de 5,6 años.

Pero este rendimiento disminuye si el balcón da al este, al oeste (-30%) o al norte (hasta -50%). Además, es necesario estar en casa durante la generación para consumir la electricidad generada. De lo contrario, el excedente se desperdicia, a menos que se invierta en una batería… y se recurra a un cableado más complejo, que en este caso requiere la intervención de un electricista.

¿Qué pasaría si apuntáramos alto? ¿Cuál es el veredicto final?

A modo de comparación, la instalación profesional de paneles monocristalinos de 4 kWp (más eficientes y duraderos) en el tejado cuesta unos 5500 € y produce 2970 kWh/año. Se amortiza en 7,7 años, tiene una vida útil de 25 a 30 años y permite verter el excedente a la red eléctrica.

Según los expertos, técnicamente sí que es posible instalar un panel eléctrico enchufable sin un electricista, siempre que siga las normas de seguridad, comprendas las limitaciones de fabricación y tenga la ubicación correcta.

Este tipo de marco sigue siendo una solución temporal, local e imperfecta, pero estimulante. No supone (todavía) una revolución energética a gran escala, pero sí un primer paso prometedor hacia la independencia energética de los ciudadanos. Y, a veces, este paso basta para allanar el camino.

Referencia de la noticia:

Ryan, D. (25 de julio de 2025). Plug-in solar panels are the latest green energy trend – here’s what you need to know. The Conversation.