Las polillas de cera (Aphomia sociella) son insectos-parásitos que vuelan y se introducen en las colmenas de abejorros, abejas y avispas para poner...
Categoría - Clima
El mar de Aral ha desaparecido y ahora la tierra se eleva: un estudio muestra cómo la falta de agua provoca este efecto
El antiguo lecho marino, ahora desierto, se ha levantado, perdiendo casi el 90 % de su longitud y más del 93 % de su volumen. Analizamos qué está...
El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite que la Tierra mantenga una temperatura adecuada para la vida. Sin embargo, la actividad...
Los asteroides son cuerpos celestes fascinantes que nos permiten asomarnos al pasado más remoto de nuestro sistema solar. Estos fragmentos rocosos...
Este fin de semana, el cielo ofrecerá uno de los espectáculos más destacados de la temporada. La primera luna llena de la primavera, conocida como...
Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción Imagen tomada por el sensor MODIS del satélite TERRA el viernes 14 de marzo y en ella se aprecia un...
Los humanos modernos llegaron a Malta hace unos 8 500 años. Esta hazaña la llevaron a cabo cazadores-recolectores mesolíticos que viajaron a través...
Las Islas Canarias albergan una biodiversidad extraordinaria. Aproximadamente, un 30 % de las especies allí presentes son exclusivas o endémicas del...
El modelo europeo prevé un cambio radical de patrón en Semana Santa: así influirá en el reparto de lluvias en España
La Semana Santa arrancará con lluvias y tormentas en España por la borrasca Olivier, pero todo parece indicar que a partir del Domingo de Ramos se...
El campo magnético de la Tierra es una fuerza invisible, pero esencial para la vida tal y como la conocemos. Nos protege de la radiación solar...