
El otoño ha pegado un giro serio en Castilla y León, dejando madrugadas con temperaturas bajo cero y heladas en numerosas comarcas de la meseta y de montaña. La combinación de cielos despejados y aire frío ha favorecido descensos térmicos muy notables al amanecer.
Los datos recopilados por diferentes redes, con especial seguimiento de Aemet y Noromet, sitúan a la comunidad entre las zonas más frías del país en varias jornadas recientes, con registros punteros en Ávila, Segovia, Zamora y, sobre todo, en la provincia de León.
Madrugadas gélidas: registros destacados en la comunidad

En la provincia de Ávila, el Puerto del Pico ha sido uno de los termómetros más extremos: una madrugada marcó -5,4 ºC, y en otra jornada llegó a liderar el país con -3,5 ºC. Son valores que evidencian el carácter frío de los pasos de montaña cuando el cielo se mantiene limpio durante la noche.
En Segovia, Cuéllar registró -4,3 ºC y, en otra fecha, volvió a destacar con -2,2 ºC como la mínima más baja de España. Entre los clásicos del frío reaparecen Fresno de Cantespino y el soriano Ucero con valores negativos cercanos a medio grado bajo cero, un patrón típico en valles abrigados de la meseta norte.
En Zamora, la comarca de Sanabria volvió a dar la cara: Robleda-Cervantes bajó hasta -2,9 ºC y también se han observado heladas con -1,6 ºC en otra madrugada. La presencia de brumas y inversión térmica acentúa el frío en los fondos de valle sanabreses.
La provincia de León ha encadenado varias madrugadas destacadas. Además de los -2,8 ºC en Lagunas de Somoza, el observatorio de Noromet situó a Villaceid a la cabeza con -1,1 ºC en una de las noches más frías, seguido por Otero de las Dueñas (-0,9 ºC), Sopéña de Curueño y Callejo de Ordás (-0,7 ºC), Villanofar (-0,5 ºC) y Villaquilambre y Espinosa de la Ribera (-0,3 ºC).
En otra tanda aún más cruda, la montaña leonesa dejó cifras invernales: Prado Veneiro (Babia) descendió hasta -8,3 ºC, con Villaceid en -7,2 ºC y Lugueros y Cubillas de Arbas en torno a -5,1 ºC. Son valores que, por su altitud y configuración del terreno, rivalizan con estaciones de alta montaña del norte peninsular.
En el contexto nacional, el frío también apretó en Reinosa y en la Val d’Aran (Cap de Vaquèira), con registros cercanos a -5,5 ºC, así como en Port Ainé. Todo ello sitúa a Castilla y León, por extensión y altiplanicie, entre las regiones más frías en estas jornadas.
Previsión de Aemet: nieblas, heladas y cambios por la tarde

La Agencia Estatal de Meteorología adelanta un patrón anticiclónico, con influencia de la corriente del Atlántico, con cielos poco nubosos o despejados y predominio de nubes altas. Se esperan brumas y bancos de niebla en amplias zonas de la meseta durante la mañana, que tenderán a disiparse a mediodía, favoreciendo de nuevo las heladas en las primeras horas.
Con el avance de la jornada aumentará la nubosidad en el noroeste, donde no se descartan precipitaciones débiles y dispersas al final del día. En montaña, el ambiente se mantendrá frío, con sensación térmica baja especialmente en cumbres y collados.
Las temperaturas mínimas continúan en descenso, con valores bajo cero en puntos de la comunidad y heladas débiles, localmente moderadas en áreas de montaña. El viento será variable y flojo en general, aunque en el norte de León se ha activado aviso amarillo por rachas fuertes que pueden alcanzar los 80 km/h en zonas expuestas.
En cuanto a las máximas, Aemet prevé un escenario mixto: sin cambios o en ligero descenso en la meseta y ligero ascenso en zonas de montaña. En distintas jornadas recientes, las capitales se han movido entre 11 ºC en León y 16-19 ºC en otras provincias como Salamanca o Zamora; también se han dado días más templados con hasta 22 ºC en Valladolid y Zamora, señal de una amplia oscilación térmica.
La cota de nieve se mantendrá en el entorno de 1.600-1.800 metros. Con noches frías y mediodías relativamente suaves, la amplitud térmica será notable, un cóctel que obliga a abrigarse a primera hora y extremar precauciones ante placas de hielo en carreteras secundarias y caminos.
- Puerto del Pico (Ávila): hasta -5,4 ºC en una madrugada y -3,5 ºC en otra medición destacada.
- Cuéllar (Segovia): -4,3 ºC y, en otra jornada, -2,2 ºC como mínima más baja de España.
- Robleda-Cervantes (Zamora): -2,9 ºC, con registros previos de -1,6 ºC.
- León (varias localidades): Lagunas de Somoza (-2,8 ºC); Villaceid llegó a -7,2 ºC y Prado Veneiro (Babia) bajó a -8,3 ºC en otra madrugada.
El tiempo reciente ha dibujado un escenario plenamente invernal en la comunidad: heladas generalizadas al amanecer, mínimas muy bajas en valles y puertos y una previsión que mantiene las nieblas, el riesgo de hielo y el aumento de nubosidad por el noroeste al final del día, con variaciones de máximas que irán por barrios según avancen las jornadas.











