
La semana del 14 al 20 de julio estará marcada por un ascenso de las temperaturas, que se situarán por encima del promedio normal de estas fechas en buena parte de la Península, salvo en el tercio occidental. También estarán por encima de lo normal en Baleares, mientras que en Canarias se moverán en valores cercanos a los propios de la época del año, con régimen de vientos alisios. En cuanto a las lluvias, aunque en general serán escasas, podrán formarse tormentas por las tardes, especialmente en entornos montañosos.
La semana del 20 al 27 de julio presenta, en principio, un patrón similar: temperaturas altas en la mayor parte de España, por encima de los valores promedio de la época salvo en el tercio oeste de la Península y Canarias. Hay que señalar que, habitualmente, el período comprendido por la segunda quincena de julio y primera de agosto, denominado como «canícula», es el más cálido del año en España, por lo que si las temperaturas se sitúan por encima del promedio normal hablamos de calor intenso. En cuanto a las precipitaciones, a lo largo de esa semana es probable que también sean escasas, aunque con la posible formación de tormentas en puntos de la Península.
Para la semana del 28 de julio al 3 de agosto las incertidumbres son altas. Con los pronósticos actualmente disponibles, las temperaturas estarían, en general, en torno a los valores normales de la época del año, aunque en el área mediterránea peninsular y Baleares el calor sería más intenso. Las precipitaciones, de nuevo, serían escasas en la mayor parte de España.
