Te mostramos las opciones ideales para jardines con bajo mantenimiento: crecen saludables, lucen espectaculares y no necesitan poda frecuente, para que disfrutes de un espacio verde sin complicaciones.

No hace falta ser un experto ni tener tiempo de sobra para disfrutar de un jardín impactante. Existen plantas que, por su forma de crecer y adaptarse, mantienen su belleza sin necesidad de podas regulares. Son ideales para quienes quieren espacios verdes atractivos con el menor mantenimiento posible.
Sin embargo, no todas las plantas la necesitan. Algunas especies están diseñadas por la naturaleza (o por selección de viveros) para crecer de forma compacta, ordenada y saludable sin intervención humana.
5 especies recomendadas por los expertos
Estas cinco especies recomendadas por expertos se destacan justamente por eso: crecen bien, lucen hermosas y rara vez necesitan un corte.
Espirea (Spiraea japonica y Spiraea cantoniensis)
Conocidas en algunas regiones como espirea del Japón y corona de novia, estas plantas combinan belleza, rusticidad y muy poco mantenimiento. La Spiraea japonica tiene flores rosadas o púrpuras, mientras que la Spiraea cantoniensis —llamada popularmente corona de novia— luce ramilletes blancos en forma de cascada que florecen a fines del verano o comienzos de la primavera, según el clima.

Ambas especies mantienen una forma armónica sin necesidad de podas periódicas. Solo puede ser útil quitar ramas secas después de la floración. Alcanzan entre 60 cm y 1,5 metros de altura, dependiendo de la variedad, y pueden usarse como cercos bajos, arbustos aislados o en combinación con otras floríferas.
Requieren sol pleno para florecer con fuerza, aunque también toleran media sombra. Son resistentes a plagas, se adaptan a distintos tipos de suelo y necesitan poco riego una vez establecidas. Su forma natural y su floración generosa las convierten en favoritas de los jardines de bajo mantenimiento.
Tuya americana (Thuja occidentalis)
La tuya es una conífera de hoja perenne muy popular, especialmente usada para setos, bordes y jardines pequeños. La variedad enana -Anna’s Magic Ball- es conocida por su forma redondeada y compacta, que mantiene sin necesidad de poda. Su follaje verde brillante o dorado aporta color durante todo el año y crea una estructura natural ordenada.

Es resistente al frío y puede adaptarse tanto a pleno sol como a media sombra, aunque para conservar su forma y color necesita al menos cuatro horas de luz solar diaria. Su tamaño compacto, que alcanza cerca de 60 cm a 1 metro de alto, la hace ideal para espacios reducidos o para quienes buscan un jardín de bajo mantenimiento.
Además, es una especie resistente que tolera bien diversas condiciones meteorológicas y no requiere cuidados especiales, salvo un riego moderado cuando hace mucho calor o sequía.
Yuca
La yuca es una planta perenne conocida por su aspecto, su resistencia y fácil mantenimiento. Destaca por sus largas hojas rígidas y puntiagudas que forman un rosetón desde la base, y su elegante espiga floral que emerge en verano, con flores blancas que atraen polinizadores como abejas y mariposas.
Una vez establecida, tolera muy bien la sequía, y puede resistir heladas moderadas, lo que la hace apta para muchas regiones climáticas, incluidos los inviernos muy fríos, siempre que se protejan las raíces con un mantillo durante los meses más gélidos.

La variedad ‘Color Guard’ es una de las más recomendadas por su follaje variegado, con hojas que combinan verde y amarillo crema, lo que añade un atractivo visual durante todo el año. Esta yuca crece hasta alcanzar entre 90 cm y 1,2 metros de altura, y su porte erecto la hace ideal para usar como planta focal en canteros, bordes o incluso macetas grandes.
La yuca requiere poco riego y prefiere suelos bien drenados para evitar el exceso de humedad que puede generar pudrición. No necesita fertilización frecuente y es resistente a plagas comunes, además de ser poco atractiva para animales como conejos o ciervos, que suelen evitar sus hojas rígidas y punzantes.
Si bien la yuca no necesita poda regular, sí conviene retirar manualmente las hojas secas o dañadas para mantenerla saludable y ordenada. Su floración es un plus ornamental que aporta verticalidad y movimiento al jardín.
Agracejo (Berberis), variedad “Sunjoy Todo”
Es un arbusto llamativo por su follaje y sus bayas coloradas, muy decorativas. La variedad “Sunjoy Todo” se distingue por su tamaño compacto —alcanza alrededor de 60 cm de altura— y su follaje de color morado oscuro que permanece vistoso gran parte del año.

Florece en primavera con pequeñas flores amarillas y produce bayas rojas durante el otoño, que además de decorar, atraen aves y otros polinizadores. A diferencia de otras variedades de agracejo, ‘Sunjoy Todo’ no requiere poda frecuente para mantener su forma ni para controlar su crecimiento, ya que es estéril y no se propaga por semillas.
Es ideal para plantar en lugares con al menos seis horas de sol diario, y destaca por ser resistente a plagas y al daño que causan los ciervos, algo muy útil en zonas rurales o periurbanas. Además, es un arbusto que aporta color y estructura sin la necesidad de mucho mantenimiento.
Cactus y suculentas
Los cactus y las suculentas se han ganado un lugar especial en los jardines, especialmente en zonas áridas o con climas cálidos y secos. Estas plantas destacan por su capacidad para almacenar agua en sus tejidos, lo que las hace extremadamente resistentes a la sequía y con necesidades mínimas de riego, ideales para quienes buscan un jardín sustentable y fácil de cuidar.

Visualmente, ofrecen una gran variedad de formas, tamaños y colores: desde los imponentes cactus columnares que pueden alcanzar varios metros, hasta las pequeñas suculentas que funcionan como cubresuelos o atractivos complementos en macetas y canteros. Esta diversidad permite combinarlas en diseños modernos, minimalistas o rústicos, aportando textura y un toque único a cualquier espacio.
En cuanto a mantenimiento, los cactus y suculentas no requieren poda regular para mantenerse saludables. Solo es recomendable retirar las partes dañadas o enfermas y controlar que no se acumule humedad excesiva, ya que esto puede provocar pudrición. Además, al no crecer demasiado rápido, no necesitan recortes para controlar su tamaño o forma.
Es el último día de este año en que riego cactus y suculentas; comienza su periodo de estrés.
Los cactus son plantas que acumulan el agua, por ese motivo -cuando están a la intemperie- se congelan y mueren durante las heladas invernales. pic.twitter.com/wmUhLplh7Y
— Mecapalero bibliográfico (@anticuaeguiara) November 4, 2020
Estas plantas prefieren suelos bien drenados y abundante luz solar directa, aunque algunas variedades de suculentas toleran sombra parcial. Son perfectas para terrazas, balcones y jardines secos, y su resistencia las convierte en una excelente opción para quienes no pueden dedicar mucho tiempo al cuidado diario.
Un espacio verde atractivo no tiene por qué ser una fuente constante de trabajo. Al elegir especies adaptadas, resistentes y de crecimiento ordenado, se puede lograr un jardín vistoso, duradero y casi autosuficiente. Ideales para quienes quieren disfrutar del verde… sin tener que andar con la tijera en la mano.