Inicio » Clima » ¿Por qué la Luna se vuelve ROJA durante un Eclipse Total?
Desde la antigüedad, los eclipses lunares han capturado la atención de culturas de todo el mundo, inspirando mitos y leyendas que perduran hasta nuestros días.

Descubre el fascinante mundo de los eclipses lunares totales en este video educativo. Aprende por qué la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, creando una sombra que tiñe nuestro satélite natural de un hermoso tono rojizo.

En este contenido, exploraremos cómo estos fenómenos celestiales nos permiten aprender más sobre la Luna y su relación con nuestro planeta. Desde la antigüedad, los eclipses lunares han capturado la atención de culturas de todo el mundo, inspirando mitos y leyendas que perduran hasta nuestros días.

No te pierdas esta oportunidad única para adentrarte en el universo y descubrir los secretos detrás de los eclipses lunares totales. ¡Prepárate para maravillarte con uno de los espectáculos más impresionantes que nos ofrece el cosmos!

¡Suscríbete al canal para más contenido educativo sobre astronomía y ciencia espacial! Y no olvides dejar tu comentario compartiendo tus impresiones sobre este video. ¡Gracias por acompañarnos en esta increíble aventura!

¡Bienvenidos a un fascinante viaje por el fenómeno del eclipse lunar total! En este video, exploraremos desde una perspectiva de la astronomy y el cosmos cómo se produce este espectacular evento conocido como blood moon, cuando la Luna se tiñe de un intenso color rojizo. Durante un total lunar eclipse, la Tierra, la Luna y el Sol se alinean perfectamente, creando uno de los espectáculos más impresionantes que podemos observar en el universe. 🌍🌕 #astronomía #espacio #ciencia

Créditos: NASA

Música: Stellardrone – Cosmic Journey

Imágenes: ESO, NASA, ESA

Paco Gil

Meteo Almería: tu fuente confiable de información meteorológica en Almería. Descubre el pronóstico del tiempo actualizado, datos históricos, alertas climáticas y consejos prácticos para planificar tu día. ¡Todo lo que necesitas saber sobre el clima en Almería en un solo lugar!

Ver todas las publicaciones

1 comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *